Coroico, los Yungas y la carretera de la muerte.

La antigua carretera de los Yungas es conocida como la carretera de la muerte. ¿Por qué la llaman así? Fíjate en la fotografía. La pista tiene un solo carril pero hay circulación en los dos sentidos. Cuando los autobuses (“movilidades”) se cruzan, uno tiene que retroceder acercándose a la pared mientras el otro bordea el precipicio quedando suspendido sobre tres ruedas. Los despeñamientos eran constantes. Nosotros pudimos hacer el viaje por una nueva pista que, según me cuentan, apenas tendrá uno o dos años de antigüedad, mucho más segura. Han tardado más de una década en construirla.
Tal vez esto te haga decir: ¡claro, es un país en desarrollo, no como el nuestro!. Muy bien, pero detente y pensemos un momento. Desde luego, España y Bolivia son países muy, muy diferentes, pero en este tema tenemos que recordar algo terrible: las estadísticas de accidentes en carretera que cada semana escuchamos en los informativos. Y allí no hay excusa por falta de desarrollo. ¿Dónde está realmente la carretera de la muerte? Tal vez la tienes más cerca de lo que crees, sin que sea necesario viajar a Bolivia.
Comentarios