Nota sobre Juan David García Bacca
![]() |
Juan David García Bacca |
La impresión que por ahora me va
quedando tras leer algunos textos del filósofo español Juan David
García Bacca, algunos de sus escritos sobre ciencia, lógica,
historia, filosofía, lecturas dificiles, exigentes, apasionantes,
consiste en que las cosas todas, piedra, planta, hombre, sociedad,
estrella, andan arrebatadas por un impulso que tira de ellas en una
doble dirección. Por un lado, la que lleva a cada cosa a desbordar
los límites que la constituyen, abriéndose a la metamorfosis y la
transformación. Por otro, aquella que la lleva a encerrarse en las
fronteras que la definen resguardándose en ellas de los vientos del
infinito. Y todo ello, en el seno de un Universo, Cosmos, Caos que,
en combate esforzado contra la entropía, despliega su inmensidad en
una creación de novedades sin fin.
¿Y el ser humano? El ser humano,
encerrado y desencerrándose, anda desde hace unos siglos, apenas
desde el Renacimiento, inventando las maneras y procedimientos de
hacerse infinito por el único medio determinado y eficaz que es
trasn-finitarse a golpe de ocurrencia, invento, plan técnico,
regulador de la infinidad dinámica del Cosmos...
Entre esos seres humanos osados y
aventureros se encuentra sin duda Juan David García Bacca y su invitación a filosofar ¿Cómo no
estarle agradecido por sus textos? Aquella parte de nosotros mismos
que no retrocede con vértigo ante el infinito lo está, y la otra...
también.
Comentarios